Procedimiento de Control de Documentos ISO 9001:2015
Si requieres de los elementos básicos para diseñar el procedimiento de control de documentos ISO 9001:2015 para tu negocio, aquí te dejo los pasos: Procedimiento de control de documentos según ISO 9001:2015: 1. Objetivo: El objetivo de este procedimiento es establecer un sistema de control de documentos para asegurar que los documentos relevantes estén disponibles,…
Si requieres de los elementos básicos para diseñar el procedimiento de control de documentos ISO 9001:2015 para tu negocio, aquí te dejo los pasos:
Procedimiento de control de documentos según ISO 9001:2015:
1. Objetivo:
El objetivo de este procedimiento es establecer un sistema de control de documentos para asegurar que los documentos relevantes estén disponibles, sean adecuados y estén actualizados en toda la organización.
2. Alcance:
Este procedimiento se aplica a todos los documentos utilizados en el sistema de gestión de calidad de la organización.
3. Responsabilidades:
• El/ La responsable del sistema de gestión de calidad es responsable de establecer y mantener el procedimiento de control de documentos.
• Las y los autores de los documentos son responsables de la creación y revisión de los mismos de acuerdo con los requisitos establecidos.
• Las y los usuarios de los documentos deben utilizar las versiones más recientes y reportar cualquier necesidad de actualización o mejora.
4. Identificación y clasificación de documentos:
Todos los documentos relevantes se identifican y clasifican de acuerdo con su tipo (por ejemplo, procedimientos, instrucciones de trabajo, formularios, etc.) y su estado (vigente, obsoleto, revisión pendiente, etc.).
5. Creación y revisión de documentos:
• Los autores designados crean y revisan los documentos de acuerdo con los requisitos establecidos.
• Se mantiene un registro de las revisiones realizadas, incluyendo el motivo y la fecha de la revisión.
6. Aprobación y distribución de documentos:
• Los documentos revisados y aprobados son distribuidos a los usuarios relevantes.
• Los usuarios deben asegurarse de tener acceso a las últimas versiones de los documentos y retirar las versiones obsoletas.
7. Control de cambios:
• Cualquier cambio propuesto en un documento debe ser registrado y evaluado para su aprobación.
• Se debe mantener un registro de los cambios realizados, incluyendo la razón del cambio y la fecha de implementación.
8. Retención y disposición de documentos:
• Se establecen plazos para la retención de documentos de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios.
• Los documentos obsoletos se retiran y se asegura su disposición adecuada.
9. Monitoreo y revisión:
• Se realiza un seguimiento regular del desempeño del sistema de control de documentos.
• Se lleva a cabo una revisión periódica del procedimiento para garantizar su eficacia y realizar mejoras según sea necesario.
Cada organización puede adaptar este procedimiento según sus necesidades y requisitos específicos. Es importante consultar la norma ISO 9001:2015 y considerar la orientación adicional.